Mundo
Emiten orden de arresto contra Vladimir Putin

La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en contra del presidente de Rusia Vladimir Putin, por “crímenes cometidos durante la guerra de Ucrania”.
Una orden que también se amplía para la política rusa Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño en Rusia.
Statement by Prosecutor #KarimAAKhanKC on the issuance of arrest warrants against President Vladimir Putin and Ms Maria Lvova-Belova
Read more ⤵️ https://t.co/qGNPQrBV5O #Ukraine— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) March 17, 2023
De acuerdo con la orden “Vladimir Putin, Presidente de la Federación Rusa, es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y de su traslado ilegal de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en virtud de los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma. Los crímenes se habrían cometido en territorio ocupado por Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022″.
Asimismo, la orden expresa que se debe emitir la orden de arresto a título individual contra el mandatario ruso.
“Por haber cometido los actos directamente, conjuntamente con otros y/o a través de otros (artículo 25.3. A del Estatuto de Roma), y por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos, en virtud de la responsabilidad superior (artículo 28 B del Estatuto de Roma)”.
Por otra parte, a Lvova-Belova se le acusa del “crimen de guerra de deportación ilegal de población y del de traslado ilegal de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia”, en virtud de los artículos 8.2 A y 8.2 B del Estatuto de Roma. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, adoptado el 17 de julio de 1998, codifica los crímenes de guerra de manera orgánica y detallada. En cuanto su artículo 8, contiene la lista de actos más amplia y precisa hasta ahora incluida en un instrumento multilateral vinculante.
Desde Ucrania dieron por buena la orden judicial emitida por el tribunal con sede en La Haya. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, se expresó en estos términos. “La Justicia está en marcha. Aplaudo la decisión de la CPI de emitir órdenes de arresto para Vladimir Putin y para María Lvova-Belova por el traslado forzoso de niños ucranianos”. Moscú respondió ya a la orden de la Corte Penal Internacional.
Desde el Kremlin afirmaron que se negaran a acatar la orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la defensora del menor, María Lvova-Belova, por el traslado forzoso de niños ucranianos de los territorios ocupados hacia Rusia. Así lo manifestó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
“Rusia no cooperará con este organismo y las posibles órdenes de arresto son legalmente nulas para nosotros. apuntó al respecto. De este modo, en el Kremlin defienden que Rusia no forma parte del Estatuto de Roma y, por lo tanto, no tiene obligaciones de cumplir las órdenes emitidas por este tribunal. Fue el propio Putin quien retiró a Rusia de la carta fundacional de la CPI hace ocho años.