Conecte con nosotros

Nacional

Eclipse solar será visto en México

Publicado

el

La NASA dio a conocer que próximamente se registrará un eclipse solar será visto en México y oscurecerá América del Norte; aquí en paradigma te contamos más.

Los eclipses solares se originan cuando desde la Tierra observamos que la Luna oculta al Sol. Para que esto suceda, el Sol, la Luna y la Tierra se tienen que alinear. En ese lugar se puede percibir un eclipse solar total.

Un eclipse solar será visto en México en el 2024, así lo dio a conocer la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio; se trata de un fenómeno denominado como “El Gran Eclipse Total de América del Norte”.

Este evento ha sido catalogado como uno de los fenómenos más impresionantes del universo y parte del territorio mexicano será testigo de este gran evento,

la fecha para este eclipse es el 8 de abril del año 2024, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

¿En qué estados de México podrá verse el eclipse solar?

La NASA indicó que el territorio mexicano que será el anfitrión oficial de este evento

  • En ciudad de Torreón
  • En el estado de Coahuila, donde se apreciará de mejor manera el Eclipse total de Sol, en el cual, por unos minutos, todo oscurecerá.
  • Podrá ser visto parcialmente en algunas partes de Sinaloa y Durango.

La NASA se prepara para este fenómeno astronómico en México

Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio empieza los preparativos para alojar dicho acontecimiento, se trasladarán telescopios al Planetario de Torreón para dar cobertura al resto del mundo a través de internet.

No olvidemos que habrá otro Eclipse solar en este año 2023 que podrá verse desde la península de Yucatán, con visibilidad parcial desde Coahuila, Durango y Sinaloa y en algunas partes de Estados Unidos.

Este evento será el primer eclipse solar total que se registra en México desde el 11 de julio de 1991. La duración total del fenómeno será de cuatro minutos.

Los expertos recomiendan tomar algunas medidas para la observación del eclipse solar total para evitar daños oculares.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCLAVO DE SUS PALABRAS