Nacional
AMLO propone plan para rescatar Altos Hornos de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), propuso a empresarios interesados en Altos Hornos de México, un plan para diferir la deuda que tiene la acerera con el gobierno federal y así rescatar la empresa, informó en su conferencia mañanera de esta martes.
AMLO anunció que de comprometerse a modernizarse, invertir y renovar administración por una honesta y responsable, su gobierno podría ayudar a la empresa Altos Hornos de México y si situación financiera tras el escandalo en los sobrecostos de Agronitrogenados.
#EnLaMañanera | 'El problema de Altos Hornos ha sido la mala administración': #AMLO habló sobre la declaración de bancarrota de la empresa, incluyendo la compra de acciones y la deuda que tiene con el @GobiernoMX, señalando que desde hace tiempo 'está buscando' cómo ayudarla. pic.twitter.com/ga5gwJSKJX
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 16, 2023
“Si necesitan tiempo para pagarnos podemos hacer un plan hacia adelante, calendarizar esos pagos y regularizar la situación con el gobierno”.
Altos Hornos, acerera propiedad de Alonso Ancira debe entre 3 y 5 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al Infonavit y desde luego al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Señaló que el empresario y principal accionista, Alonso Ancira, está dispuesto a llegar a un acuerdo con nuevos inversionistas.
“Últimamente ya el señor que está a cargo de la empresa, que tenía las acciones, está más dispuesto a llegar a un acuerdo con otros accionistas”.
AMLO destacó que esta acerera en Monclova es fundamental en la creación de empleos y recordó que era una de las empresas pertenecientes al estado mexicano, hasta que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se privatizó.
“Que se modernice, que se mantenga a los trabajadores y nosotros con todo lo que le deben al gobierno, lleguemos a un acuerdo para que esa deuda se pueda restructura, sobre todo si es una administración responsable, seria, no de corruptos, si no de verdaderos empresarios, honestos, responsables, que sí los hay en México”, concluyó.