Mundo
Vino de 50 pesos gana medalla de oro en concurso internacional

Alrededor del mundo existen varios concursos y certámenes relacionados con el mundo del vino que a menudo premian y reconocen lo mejor de la industria vinícola, sin embargo, muchas personas en el medio opinan que algunos de estos certámenes solo buscan ganar dinero y para demostrarlo un programa de televisión belga logró engañar a un famoso concurso internacional para que premiaran al “peor vino de supermercado”.
Se trata del programa “On n’est pas des pigeons!”, un show belga dedicado a informar a los consumidores sobre las trampas y estrategias en el marketing para que eviten ser engañados o estafados.
Acudieron con un sommelier experto para llevar a cabo una prueba que demostrara la fiabilidad de este tipo de concursos, pues justo como se mencionó en el show, algunas organizaciones encargadas de llevar a cabo estas premiaciones solo buscan ganar dinero y por lo tanto los resultados de las mismas suelen estar manipuladas para ello.
Château Colombier de 50 pesos
El sommelier experto que acudió al programa realizó diferentes pruebas para elegir el peor vino del mercado, mismo producto que fue reetiquetado y nombrado como Château Colombier para darle una apariencia más elegante a la botella de vino, este solo costó 2.50 euros (cerca de 50 pesos) y además se tuvo que pagar 50 euros más por la inscripción al certamen Gilbert et Gaillard, que fue el elegido por el programa para llevar a cabo este engaño.
El costo de inscripción es uno de los requisitos que el certamen pedía para poder incluir el vino en la premiación, además también requerían una prueba de laboratorio sobre algunos parámetros del vino, sin embargo, la organización del certamen no suele comprobar el origen de los análisis, así que es posible enviar cualquier tipo de prueba con resultados reales o no.
Vino fue premiado con medalla de oro
Al final, el peor vino del supermercado fue premiado con una medalla de oro, además de una descripción por parte del jurado alabando el vino y calificándolo como complejo e interesante.
Así es como se comprobó el interés de muchos de estos certámenes por ganar dinero sin llevar a cabo una premiación real, ya que para poder exhibir la medalla de oro ganada el vino premiado debería pagar 60 euros a esta organización por cada 1000 etiquetas del vino y gracias a una simple broma de un programa belga, se descubrió la falta de rigor de un famoso certamen internacional de vinos.