Nacional
Vacaciones de Semana Santa da optimismo a hoteleros de Yucatán

Para las próximas vacaciones de Semana Santa, la ocupación hotelera estimada para la ciudad de Mérida y la costa yucateca asciende a 80 por ciento, situación que da mucho optimismo a los hoteleros de Yucatán fincada principalmente por la llegada de turismo nacional y regional.
El director de Desarrollo Turístico y Económico del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, adelantó que para el próximo periodo vacacional la capital yucateca estima una ocupación de entre 65 y 80 por ciento.
Destacó que serán dos semanas importantes para los prestadores de servicios turísticos de Mérida y la costa yucateca. Como prólogo se puede tomar el pasado fin de semana largo, en el cual hubo hoteles que reportaron ocupación al 100 por ciento.
Comentó que desde la Comuna se refuerzan los mecanismos para poder promocionar la capital del Estado y atraer a los potenciales visitantes, con miras a que se queden en los hoteles y prolonguen la pernocta.
“Mérida seguirá brillando al ser una ciudad reconocida por la Unesco en el rubro de gastronomía y lo estamos demostrando cuando un turista llega a la ciudad y busca el mejor lo lugar para disfrutar de los platillos tradicionales”, dijo.
Para este 2023 la ocupación hotelera en promedio se prevé en un 70 a 80 por ciento, informó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz.
“En estas vacaciones se espera tener mucho flujo de turistas en el Estado, lo que dejará una derrama importante para el sector. Nos hemos preparado para poder recibir a todos los visitantes”, dijo.
Precisó que el parámetro no sólo es la ocupación hotelera, ya que muchas personas que llegan se hospedan en casa de familiares u otras plataformas que existen.
Vacaciones de Semana Santa da optimismo a hoteleros de Yucatán
Mérida, también conocida como la Ciudad Blanca, es la capital del Estado de Yucatán y una de las ciudades más seguras de México, en donde abundan los museos, espectáculos culturales y el colorido típico de la región.
Las vacaciones de Semana Santa da optimismo a hoteleros de Yucatán ya que es un lugar bastante turístico, en el que varios visitantes hacen base para conocer el resto de las maravillas de Yucatán, por lo cual el Centro Histórico se verá con gran afluencia de personas, así como en los atractivos turísticos.
Entre los atractivos turísticos están las ruinas mayas de Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam; la ciudad amarilla de Izamal y las localidades cercanas de Celestún, Valladolid y Puerto Progreso.