Mundo
Reaparece el ‘camarón dinosaurio’ tras las inundaciones en el desierto de Nevada

Como ocurre con las mejores cosas, que a menudo nacen del caos, aparecieron pequeñas criaturas de tres ojos bajo la tierra, que hasta entonces habían permanecido inactivas en el sedimento del desierto, en forma de huevos, y que, con las lluvias, comenzaron a salir a la superficie. Se trataba del Triops cancriformis.
Lo que podrían haber sido los días más emocionantes del año para los miles de asistentes del Burning Man -el extravagante festival que se celebra en el desierto de Nevada-, acabó transformándose en toda una pesadilla cuando las lluvias lo inundaron todo y quedaron atrapados entre lodo y agua en mitad del desierto.
La criatura más antigua sobre la Tierra
Los llaman ‘Camarones dinosaurio‘, aunque lo cierto es que ellos ya estaban aquí cuando los dinosaurios comenzaron a aparecer en La Tierra. Se trata de una especie de crustáceo pequeño que no ha variado su aspecto en los últimos 200 millones de años.
Estos ‘fósiles vivientes’ habitan en charcos temporales de gran tamaño provocados por la lluvia, que tardan semanas en secarse (pero no en lagos ni otros ambientes acuáticos permanentes) La clave de su supervivencia está en la rapidez con la que crecen y se reproducen: a las 43 horas de eclosionar ya han realizado cuatro mudas y duplicado su longitud, de 0.8 a 1,6 mm, y en menos de diez días estarán poniendo huevos en los charcos, antes de la desecación.
Se trata de una especie protegida
Los Triops se alimentan de plancton, larvas de insectos, gusanos y hasta renacuajos cuando se encuentran débiles. Aunque no le hacen ascos a nada, y de hecho, esa parece haber sido una de las causas de su exterminio, porque, durante mucho tiempo, se les eliminaba con plaguicidas para evitar que provocasen la pérdida de las cosechas de arrozales y otros cultivos.
Por eso en algunos lugares se la ha declarado especie protegida. Es el caso de la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana, que inicio en 2021 varias acciones para la preservación del ‘Triops cancriformis’ con el fin de recuperar las poblaciones de esta especie, contemporánea de los dinosaurios, según ha informado la Generalitat en un comunicado.