Conecte con nosotros

Nacional

Muere el actor y conductor Xavier López Chabelo

Publicado

el

Xavier López “Chabelo” Rodríguez murió a los 88 años de edad luego de convertirse en todo un ícono de la cultura popular, y de los memes, al ser considerado como “inmortal”,  rompiendo así toda una tendencia y dejando un legado como actor, comediante y presentador de televisión.

La noticia fue confirmada por la familia en la cuenta de Twitter del artista, la cual pidió orar por el alma de “Chabelo” y respetar sus privacidad.

¿Cuándo nació Chabelo?

Xavier López nació el 17 de febrero de 1935.

¿Dónde nació Chabelo?

Xavier López Chabelo no nació en México sino el estado de Chicago, Illinois, Estados Unidos; pero sus padres fueron los mexicanos José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez.

Fallece Chabelo, el ícono “inmortal” de la cultura popular

Ambos se mudaron a los Estados Unidos antes de que Xavier López naciera y junto a él tendrían a dos hijas más, quienes eran las hermanas menores del también actor.

Aunado a ello, Xavier regresó a México, al estado de Guanajuato, pero regresaría a los Estados Unidos a sus dieciocho años de edad para cumplir con su servicio militar ya que el Ejército de aquel país le solicitó colaborar durante tres meses en una base militar en San Diego, California.

De hecho, Chabelo casi fue enviado a la Guerra de Corea; pero, se canceló debido a que el conflicto terminó cuando el comediante estuvo en aquel país.

A su regreso a México, Xavier López estudió medicina y ejerció durante cuatro años en un sanatorio, pero cuando estaba estudiando también realizaba varias visitas a las instalaciones del edificio conocido como “Televicentro”.

Dicho lugar fungía como una propiedad de la alianza de estaciones mexicanas de radio: Telesistema Mexicano, el cual se convirtió más tarde en Televisa.

Fue ahí donde Chabelo conoció al productor Luis de Llano Palmer, quien le ofreció el puesto de asistente de producción, a lo cual Xavier López aceptó y abandonó su carrera en la medicina.

A partir de ahí, Xavier López iniciaría su carrera en la televisión desempeñándose en cargos como camarógrafo, floor manager y finalmente actor. Pero, para dicha profesión, estudió arte dramático durante cuatro años lo que le ayudaría a aparecer en emisiones de televisión poco a poco.

Como sustituto de actores, el comediante se hizo de fama al codearse con personalidades como Ramiro Gamboa, “El Tío Gamboín”.

¿Por qué le decían “Chabelo”?

Y fue en esta relación donde nació el nombre que posteriormente se convertiría en un ícono cultural pues Xavier fue invitado a contar un chiste de un libro con “El Tío Gamboín”.

Ahí, Xavier decidió presentarse como Chabelo y el personaje se quedó para siempre tras nacer de la emisión de un capítulo del programa Carrusel Musical.

Su carrera en el teatro también comenzó a crecer y lo llevó a firmar contratos con marcas que lo ayudaron a viajar por varios países, pero en cuanto a radio y televisión comenzó con La media hora de Chabelo mientras que su interés por el cine despertó.

Su debut en el séptimo arte fue en 1958 cuando participó en la película Chistelandia, así como sus secuelas, recopilaciones de chistes proyectados en cortes cinematográficos.

En 1962 participó con Mario Moreno, Cantinflas, en la película El Extra y para 1968 su personaje Chabelo ya era recurrente al punto de codearse con Mauricio Garcés y Los Polivoces en cintas como El criado malcriado y El aviso inoportuno, respectivamente.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCLAVO DE SUS PALABRAS