Mundo
Muere a los 89 años Cormac McCarthy, destacado novelista y ganador del Pulitzer

El escritor Cormac McCarthy, uno de los grandes novelistas estadounidenses del siglo XX, ganador de un premio Pulitzer murió este martes a los 89 años en su casa de Santa Fe (Nuevo Mexico), según ha lamentado en redes sociales su compañero de profesión Stephen King.
La muerte de McCarthy fue confirmada por su hijo John y la editorial Penguin Random House. John McCarthy dijo que su padre murió por causas naturales.
Autor de novelas como La carretera o No es país para viejos, McCarthy, también ganador de un premio Pulitzer.
McCarthy había publicado hace poco más de seis meses dos novelas, Stella Maris y El Pasajero, que se vendían juntas.
Estas novelas demuestran que estuvo en activo casi hasta el final, aunque la editorial ya hizo saber entonces que no iba a conceder ninguna entrevista ni a participar en labores de promoción.
Sus novelas han sido definidas como «líricas y con frecuencia brutalmente violentas»: no ahorraban escenas de salvajismo ni de ternura, todo ello en un afán de «explorar el lado oscuro del alma humana».
McCarthy publicó a lo largo de su vida doce novelas, dos obras de teatro, cinco guiones y tres historias cortas; de las novelas, las que más prestigio le dieron fueron Todos los hermosos caballos (1992, Premio Nacional del Libro y Premio Nacional de la Crítica) y La carretera (2006, Premio Pulitzer), que relata una huida sin rumbo de un padre con su hijo menor en un mundo postapocalíptico.
Sin embargo, fue tal vez No es país para viejos (2005) la que tuvo más resonancia gracias a la adaptación cinematográfica de los hermanos Coen y a la actuación en ella del protagonista Javier Bardem, una cinta que también fue reconocida con cuatro Oscars.
Con La Carretera (2006) fue galardonado con el premio Pulitzer de ficción y con Todos los hermosos caballos (1992), un western refelexivo, se llevó el Premio Nacional del Libro.