El Gobierno de México funge como garante de la Mesa de Diálogos de Paz en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de “Paz Total”, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en noviembre pasado que México se sumaría a este proceso.

Durante la ceremonia de inauguración, en la cual fue acompañado por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el canciller Ebrard agradeció la invitación y confianza depositada tanto del Gobierno de Colombia como del ELN para que México sea anfitrión de este segundo ciclo y, destacó que se trata de un reconocimiento a la política exterior mexicana, que históricamente ha participado en diversos procesos de paz en América Latina.

Asimismo, reiteró que México será un anfitrión confiable, solidario, neutral y respetuoso con ambas partes, e hizo votos para que en la Mesa de Diálogo de Paz se alcancen soluciones inclusivas y sostenibles que se traduzcan en beneficios para el pueblo colombiano.

“México refrenda su vocación como un país facilitador de encuentros, un país que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias”, aseguró el secretario.

De conformidad con los acuerdos de las partes, la agenda de trabajo del segundo ciclo de negociaciones incluirá, entre otros, los siguientes temas: evaluación de la implementación de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo; redacción y aprobación de los ajustes de la agenda de Diálogos para la Paz de Colombia; pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz; participación de la sociedad; cese al fuego bilateral; y marco general para los acuerdos de acciones y dinámicas humanitarias.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Zoé Robledo, señaló que durante ocho décadas este organismo ha unido a los países de Latinoamérica en un propósito por encontrar en la seguridad social un espacio de coincidencias y definiciones respecto a los derechos de las y los trabajadoras del continente.

“Al cumplir 80 años, estamos seguros de que ser el espacio para esta segunda ronda de negociaciones, augura muchos años más de encuentro, de diálogo y de permanencia de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; como su presidente, les doy la más cordial bienvenida”, enfatizó Robledo.

El acto inaugural contó con la presencia del jefe negociador de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño; el jefe negociador de la delegación del ELN, Pablo Beltrán; los garantes de Brasil, Chile, Cuba, México, Noruega y Venezuela; los acompañantes permanentes del Episcopado colombiano y del representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia; así como de los acompañantes no permanentes de Alemania, España, Suecia y Suiza.

El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, supervisará y dará seguimiento al papel de México en este importante proceso para la Paz en Colombia. Asimismo, se ha designado como garante a Roberto De León Huerta y como garante adjunta a Helietta González Hernández, ambos miembros del Servicio Exterior Mexicano, para brindar el apoyo y acompañamiento necesarios.

México refrenda una vez más su vocación pacifista y solidaria al tiempo que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias, como el verdadero camino para la justicia entre los pueblos de América Latina y el Caribe.