Nacional
¿La ropa de paca viene de la morgue?

Hoy en día el comprar ropa de paca se ha convertido en algo muy normal. Se llegan a encontrar piezas de 5, 10,20 y hasta cien pesos dependiendo de la calidad de la prenda. Pero, sabías que ¿La ropa de paca viene de la morgue? y algunos otros lugares como panteones y hospitales. Te contamos lo que se sabe de la procedencia de la ropa de paca.
El optar por este tipo de prendas, te permite cuidar de tu bolsillo y además, del medio ambiente porque se le está dando un nuevo uso, evitando la contaminación en el planeta.
Sin embargo, existen grandes dudas que envuelven a la ropa de paca, como de dónde llega y sobre todo el riesgo que pueda ocasionar a la salud.
¿Cuál era el objetivo de la ropa de paca?
La ropa de paca tenía como objetivo el cubrir las necesidades de vestuario de personas con menos recursos económicos en países subdesarrollados.
Lo que poco a poco ha ido cambiando, ya que estas prendas, han sido de gran ayuda para las carteras de los comerciantes y compradores.
Estos productos de segunda mano que llenan los tianguis de diferentes ciudades en México, provienen principalmente de otros países como Estados Unidos y China, así como de grandes almacenes, tipo outlet.
Sin embrago la procedencia de la ropa de paca es un misterio, pues al llegar a México por toneladas, su exportación e importación regularmente no sigue ningún tipo de registro oficial.
Hay algunas creencias sobre que la ropa de paca se obtiene de la morgue, panteones y hospitales, hechos que no se han confirmado, pero es una realidad que es un foco de riesgo para la salud de quienes las adquieren
Existen riesgos por comprar ropa de paca
Aunque hay costales que llegan con mercancía nueva, la mayoría de las pacas que se comercializan en México son de ropa usada, lo que llaman ‘de cuarto nivel’.
Algunas veces se puede diferenciar gracias a las etiquetas que todavía conservan, pero normalmente llegan mezcladas.
Debes ser muy cuidadoso a la hora de comprar ropa de paca, ya que corres el riesgo de que la mercancía esté infectada de piojos, ácaros o químicos dañinos para la salud, generando enfermedades en la piel como dermatitis, sarna o tiña.
Incluso, si la persona que era dueña de la prenda padecía alguna enfermedad o bacteria, podrías contagiarte.
Recomendaciones si compras ropa de paca
Expertos recomiendan no comprarla por el foco de infección de representan; sin embargo, si eres fan de la ropa de paca o segunda mano, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Remoja la prenda en cloro o desinfectante por varias horas
- Lava perfectamente con agua y jabón
- Deja secar exponiéndola directamente a los rayos del sol. Para las chamarras o prendas más gruesas, se recomienda depositarla en una bolsa plástica por al menos tres días, esto con el fin de matar a piojos, lineares y ácaros.
Toma en cuenta todo lo anterior sabemos que sí, es barato y puedes hacerte de muchos outfits; sin embargo, debes considerar el riesgo a tu salud también está en juego.