Conecte con nosotros

Hidalgo

Importantes aprendizajes dentro del Cuarto Congreso Académico “Del potencial humano al talento creador”

Publicado

el

Todo un éxito fue el Cuarto Congreso Académico “Del Potencial Humano al Talento Creador”, mismo que se realizó en Pachuca y que organizó la Universidad Humanista Hidalgo, los días 26, 27 y 28 de mayo del 2023.

La actividad, que dejó importantes aprendizajes, incluyó 7 conferencias magistrales, 1 panel, 40 talleres presenciales, así como 2 videotalleres a cargo de estudiosos, profesionistas e investigadores de la psicología y pedagogía. Contó con más de 500 participantes de niveles de licenicatura, maestría y doctorado.

Entre los participantes estuvo presente el destacado autor y doctor en Neurociencias, Eduardo Calixto, así como el Dr. Miguel Jarquín, el Mtro. Max Jiménez, la Mtra. Roxana Aguilar, la Dra. Leyza Fernández, entre muchos otros, quienes abordaron diversos de interés general.

Ejemplo de lo anterior, en la conferencia magistral en torno a la Nueva Escuela Mexicana, dictada por el Dr. Jorge Rodríguez Rodríguez destacó que el potencial humano es la capacidad que tienen los individuos de crear, innovar y cumplir con objetivos de formación de seres críticos, reflexivos, pensantes y propositivos, reconociendo plenamente la condición del Ser. Justo las dimensiones que considera en este planteamiento de la NEM.

Asimismo, al hablar sobre “El peligro de contar una sola historia”, el Dr. Carlos Ricardo Esteve Gutiérrez, destacó que cuando se presenta una única narrativa sobre un grupo de personas, una cultura o una comunidad, se corre el riesgo de perpetuar estereotipos, prejuicios y una visión limitada de la realidad. Así, dijo, al centrarse exclusivamente en una historia, se omiten las diversas experiencias, perspectivas y realidades que existen dentro de ese grupo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *