Conecte con nosotros

Nacional

Identificados 8 presuntos responsables del incendio en Ciudad Juárez

Publicado

el

Identificó la Fiscalía General de la República (FGR) ocho presuntos responsables del incendio en el que murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez, en la estación de migración, informó la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En conferencia de prensa Rosa Icela Rodríguez, reprobó la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil.

“Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos”.

Entre los presuntos responsables se encuentran dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya rinden sus declaraciones ministeriales correspondiente, añadió.

Explicó que luego que se inició el fuego, ninguno de los servidores públicos ni de los policías de seguridad privada realizaron alguna acción para abrirles la puerta a los migrantes que se encontraban adentro dentro. Momentos después llegaron al lugar bomberos, Protección Civil, elementos de la Guardia Nacional.

Por ello enfatizó que todos los posibles implicados en la tragedia “serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño.

“De ninguna manera se ocultaran los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos”.

Asimismo, confirmó que se giraron ya cuatro órdenes de aprehensión: la persona que inició el fuego, así como servidores públicos y elementos de seguridad privada, sin que ofreciera más detalles.

Expuso que aún hay personas fallecidas que no están identificadas, por lo que pidió esperar para ajustar las cifras. Además, dijo, también hay heridos que tampoco han sido identificadas y están graves.

 

 

Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del INM, el pasado lunes por la noche.

También dijo que el INM se encargará del retorno de los cuerpos y movilidad migrantes y familiares, además de la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales.

Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela “para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a sus países de origen.

“Se realiza una investigación seria y profesional y hasta llegar a la verdad que encabeza la FGR”, señaló Rodríguez, quien expresó que “hubo un delito grave” en la estancia migratoria de Ciudad Juárez y cuestionó: “¿Quién no permitió la salida de estas personas?”.

Este miércoles, el Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.

A pesar de la cifra, no se aclaró la identidad y procedencia de esta persona fallecida, o si se trataba de uno de los migrantes que se encontraban heridos.

El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.

Desde entonces, el Gobierno mexicano ha variado en cinco ocasiones la cifra de fallecidos: la noche de los hechos se contabilizaron 37; el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria del martes, la subió a 39; a lo largo del día, la Secretaría de Gobernación la incrementó a 40, para después rebajar la cifra hasta 38.

López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno “no oculta nada” sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia “se pudo evitar”.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. EFE

 

ESCLAVO DE SUS PALABRAS