Nacional
Gobierno interpone queja contra ministra Norma Piña

El Gobierno interpuso una queja en contra de la ministra Norma Piña por el presunto actuar de una jueza federal en un caso de desaparición forzada en Aguascalientes.
Lo anterior fue presentado en el informe Cero Impunidad por parte del subsecretario de Seguridad, el general Luis Rodríguez Bucio como parte de las denuncias en contra de jueces que presuntamente benefician a delincuentes.
La queja exhibida durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es contra la ministra Piña en su carácter de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por el actuar de la jueza de distrito, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez.
Según Rodríguez Bucio, el 17 de mayo de este año, la ministra habría desechado una queja promovida contra Álvarez Rodríguez de Aguascalientes quien:
“Ha sostenido criterios parciales beneficiando a los 4 presuntos responsables de la desaparición forzada José Francisco ‘N’”.
#Mañanera | Evidencia el Subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, a jueces que presuntamente favorecen a delincuentes. pic.twitter.com/E80Udig67o
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 30, 2023
Asimismo, el subsecretario de Seguridad, dio a conocer el nombre de los jueces y juezas que favorecen a delincuentes, según el gabinete de AMLO.
La primera de las juezas nombradas fue Cecilia Crokman Flores, quien llevó el caso de Héctor Luis, alias “El Güero Palma”, del Cártel de Sinaloa, fue la primera en ser exhibida, pues fue quien decretó auto de libertad por el delito de homicidio calificado.
De acuerdo con el informe el 17 de mayo decretó auto de libertad por prescripción de la Acción Penal por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de nueve personas y ordenó su liberación en un plazo de 3 horas.
En segundo lugar, se nombró al juez José de Jesús Rodríguez Hernández, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del estado de Guanajuato. Este fue acusado de la liberación de Guadalupe Israel “N”, alias “El Choncho”, además de otros cómplices en el estado, que fueron detenidos el 24 de mayo del presente año.
Dos días después ordenó la liberación del delincuente, además de otros siete cómplices, “a pesar de ser detenidos en flagrancia durante un cateo en posesión de cocaína, mariguana y metanfetamina, así como en posesión de cartuchos de armas de fuego de uso exclusivo”.