Nacional
Elección interna de Morena será entre 2 corcholatas, revela Reforma

La elección interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se definirá sólo entre dos “corcholatas” de acuerdo a una encuesta que publicó el Diario Reforma este viernes.
De acuerdo a los resultados de esta encuesta la pelea será entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
A poco más de un año para las elecciones presidenciales de 2024, Morena se afianza como el partido con mayor intención de voto a nivel nacional, con un respaldo electoral del 49 por ciento (%).
En segundo lugar se mantiene el PAN con el 20% de intención de voto, seguido por el PRI con el 17% de las preferencias.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum vence al canciller Marcelo Ebrard en todas las mediciones de Reforma.
#EncuestaREFORMA Morena se afianza con el 49% de las preferencias rumbo a la elección presidencial de 2024; el PAN tiene 20% de apoyo y el PRI 17% https://t.co/gMQIFZN7XJ
— REFORMA (@Reforma) May 26, 2023
Veamos, por ejemplo, el escenario de que la candidata de la alianza opositora fuera Lilly Téllez: a esta senadora panista Claudia la supera por 20 puntos, mientras que Marcelo le gana apenas por 13.
Si el candidato de la alianza opositora fuera el diputado panista Santiago Creel, a este hombre Sheinbaum le derrotaría por 21 puntos y Ebrard por 14.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, no figuran en las preferencias.
La mitad de la población piensa que Morena elegirá a su candidato por encuesta; pero 4 de cada 10 entrevistados señaló que será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien tome la decisión.
Entre las figuras de la alianza opositora, ninguno de los aspirantes alcanza más del 6% de las preferencias. De hecho, la gran mayoría son completamente desconocidos entre la población, salvo Ricardo Anaya, quien tiene una muy mala imagen.
A pesar de la amplia gama de aspirantes que han levantado la mano para contender por la Presidencia, sólo el 34% de la población dice que hay buenos candidatos, contra el 47% que cree que terminará votando por el candidato menos malo.