Conecte con nosotros

Nacional

Buscan incrementos sustanciales en cuatro Secretarías en el PPEF

Publicado

el

Busca el gobierno federal incremento en cuatro Secretarías, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, que fue entregado la tarde de este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el documento presentado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 estima un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45 millones 800 mil pesos para 2024.

Las tres dependencias federales que recibirían los incrementos más generosos en su gasto, en caso de aprobarse el documento serían las secretarías de la Defensa (Sedena), de la Marina (Semar), de Energía (Sener) y del Bienestar.

El Proyecto de Presupuesto prevé aumentar el gasto de la Sedena de 111 mil 911 millones de pesos que obtuvo en 2023 a 259 mil 433 millones de pesos para el próximo año.

Además del aumento en el gasto para la Sedena, Hacienda prevé un incremento de más de 30 mil millones de pesos para la Secretaría de Marina, cuyo presupuesto aumentaría de 41 mil 878 millones a 71 mil 888 millones.

En el caso de la Secretaría de Energía, Hacienda estima que el gasto se eleve de 49 mil 401 millones a 193 mil 179 millones de pesos, mientras que el presupuesto de la Secretaría del Bienestar pasaría de 414  mil 632 a 543 mil 933 millones de pesos.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 también se pueden encontrar a dependencias que no recibirán un aumento tan jugoso para el próximo año.

Ese es el caso de las secretarías de Seguridad, Salud y Educación, que, se estima, tendrán menos apoyos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sólo aumenta su gasto de 100 mil 28 millones a 105 mil 838 millones. A la Secretaría de Salud le disminuyen de 209 mil 616 millones a 96 mil 989 millones, pero con una partida de 129 mil millones de pesos al IMSS-Bienestar.

La Secretaría de Educación pasa de 402 mil 276 millones a 425 mil 755 millones de pesos. Agricultura pasa de 70 mil 527 millones a 74 mil109 millones de pesos para el campo mexicano. La Secretaría de Comunicaciones pasa de 77 mil 411 a 78 mil 499 mdp. Gobernación crece de 7 mil 868 a 10 mil 868 mdp.

Entre las dependencias más castigadas figura la Secretaría de Turismo, que pasa de 145 mil 565 millones a sólo 1 mil 973 mdp. A la del Medio Ambiente le recortan de 75 mil 627 a 70 mil 245 mdp.

En tanto, los órganos y poderes autónomos se benefician con aumentos. El Poder Judicial eleva su presupuesto de 77 mil 544 a 84 mil 792 mdp, en el que la Suprema Corte crece su gasto de 5 mil 630 a 6 mil 109 mdp; el Consejo de la Judicatura de 68 mil 933 a 74 mil 793; y el Tribunal Electoral pasa de 2 mil 980 a 3 mil 890 mdp.

El Poder Legislativo sube de 15 mil 994 a 18 mil 397 mdp, con lo que los diputados elevan su gasto de 8 mil 572 a 9 mil 919 mdp, y los senadores de 4 mil 728 a 5 mil 365 mdp.

El INE crece en gastos de 20 mil 221 a 37 mil 770 millones de pesos para las elecciones del 2024. El INAI sólo crece de mil 47 a mil 168 mdp.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *