Conecte con nosotros

Nacional

AMLO aplaza entrada de IMSS-Bienestar a marzo del 2024

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aplazó para marzo del próximo año su compromiso de tener listo y operando en su totalidad el sistema de salud IMSS-Bienestar, que atenderá de manera gratuita a más de 53 millones de mexicanos sin seguridad social, equivalentes a 82 por ciento de la población.

AMLO había afirmado que este nuevo sistema estaría listo en 2023; sin embargo en su conferencia mañanera de este martes, subrayó: “Lo que queremos, antes de terminar, es garantizar el derecho a la salud, que el que se enferme pueda ser atendido, tenga medicamentos, todos los que necesita, no sólo el llamado cuadro básico, que se le puedan hacer todos los estudios, que lo puedan intervenir quirúrgicamente, y todo con médicos especialistas, con personal capacitado y de manera gratuita”.

Enfatizó que estará garantizado en derecho a la salud sin importar la condición económica-social de las personas.

“Es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido. Tenemos como meta marzo del año próximo”.

Al presentar los avances de este sistema, con el que 23 estados han trasladado sus centros de salud y hospitales para que sean administrados y operados por la Federación, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien también está a cargo del IMSS-Bienestar, indicó que se trabaja “para alcanzar la meta de llegar a marzo con operación plena y modelo de implementación e atención”.

Hasta ahora, 23 de las 32 entidades federativas se han sumado a este sistema: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas. Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México, Baja California, Tabasco, Chiapas, Puebla y estado de México.

Puntualizó que se alcanzará a 53.2 millones de personas en estos estados que no tienen seguridad social, equivalente a 82 por ciento de la población del país, con una red de atención médica de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This will close in 0 seconds